Simple, Flexible y Escalable
Quizás estas sean las señas de identidad de este producto, en anteriores Posts comentábamos cuales eran los factores más importantes en una tecnología hiperconvergente. Nutanix nació como SDS es decir como Almacenamiento definido por Software, elimina la dependencia de sistemas SAN/NAS de otros fabricantes.
Creado en el modelo distribuido de los grandes datacenters, está diseñado para la eliminación de arquitecturas de almacenamiento tradicionales y recursos de computación TODO en un mismo sistema Hiperconvergente.
El sistema Nutanix se compone de un appliance llamado bloque compuesto por hasta 4 nodos, con características diferentes dependiendo del tipo de carga de trabajo. Los requerimientos mínimos para disponer de un sistema Nutanix, sería un bloque (appliance) con 3 Nodos.
Os dejo este link para consultar las diferentes familias dentro de un sistema Nutanix.
Sistema de Archivos Distribuido
Comentaba anteriormente que el sistema Nutanix está diseñado como un sistema distribuido, el cual dispone de su propio sistema de archivos (NDFS), optimizado para cualquier tipo de entorno virtualizado (Hypervisor).
Nutanix ya no necesita disponer de almacenamiento compartido en la capa de virtualización, toda la gestión se realiza a nivel de máquina virtual, dando mayor potencia a la solución.
Escalabilidad
Quizás el aspecto más importante dentro de una arquitectura Nutanix, nos permite realizar un crecimiento Horizontal de toda nuestra infraestructura sin parada de servicio, dotando de mayor capacidad de cómputo y almacenamiento según sea necesario.
No existen limitaciones al número de bloques/nodo que agregue al cluster mientras estemos en la misma familia, la única limitación sería la parte de la electrónica de red, es decir los switches donde están conectados.
Hemos dado una pincelada a este sistema hiperconvergente que como comprareis tiene muchas ventajas, recientemente se ha liberado la versión Community Edition la cual podéis desplegar en vuestra infraestructura virtual para testear, os paso el link donde explican los requerimientos mínimos de instalación. Espero que os guste. (accede al enlace)